A través de esta presentación de Meudys Figueroa, profesora de lengua y literatura, encontraremos todo lo necesario sobre la Generación del 27, aplicable a Secundaria, sobre todo a 3º y 4º ESO.
Empieza definiendo los orígenes para luego pasar a hablar de los rasgos generacionales, siempre acompañados de imágenes. A continuación, habla de las características y temas de la Generación del 27, a la vez que va mostrando imágenes, todo muy visual. Después, define los estilos y las etapas, y pasa a hablar de autores específicos que forman parte de esta corriente, como Federico García Lorca, Rafael Alberti, Luis Cernuda, Jorge Guillén, Pedro Salinas, Gerardo Diego, Vicente Aleixandre o Miguel Hernández. Por último, habla de las mujeres que pertenecieron a esta corriente, poniendo como ejemplo a Josefina de la Torre, entre otras.
Empieza definiendo los orígenes para luego pasar a hablar de los rasgos generacionales, siempre acompañados de imágenes. A continuación, habla de las características y temas de la Generación del 27, a la vez que va mostrando imágenes, todo muy visual. Después, define los estilos y las etapas, y pasa a hablar de autores específicos que forman parte de esta corriente, como Federico García Lorca, Rafael Alberti, Luis Cernuda, Jorge Guillén, Pedro Salinas, Gerardo Diego, Vicente Aleixandre o Miguel Hernández. Por último, habla de las mujeres que pertenecieron a esta corriente, poniendo como ejemplo a Josefina de la Torre, entre otras.
Comentarios
Publicar un comentario