![]() |
http://www.agujademarear.com/ |
Os presento Aguja de marear, el blog docente de Héctor Monteagudo. Este blog, dedicado al fomento de la lectura, de la escritura creativa y del uso de las TIC en el aula puede resultarnos de utilidad y darnos algunas pistas de cara a nuestro futuro docente.
![]() |
https://www.pinterest.es/hecmonba/ |
El autor del blog, Héctor Monteagudo, es profesor de Lengua Castellana y Literatura en centros de la Comunidad Valenciana desde hace más de una década. Se describe a sí mismo como creyente "en el e-Learning y el universo de los Social Media como alternativa de futuro". Monteagudo es filólogo de formación, pero tiene predilección por las TIC y su inclusión en el aula. Es por ello que creó este blog, en el que proporciona materiales, ideas y proyectos en los que combina sus dos pasiones. Además de sus blogs sobre docencia, también cuenta con perfiles en Twitter y en Pinterest.
Los tres bloques a los que se dedica este blog, lectura, escritura creativa y uso de las TIC, están organizados en las diferentes secciones que se disponen en la barra principal superior del blog. La primera de ellas se denomina 'Herramientas 2.0'. Es en esta sección donde presenta las herramientas digitales que pueden servir para la DLL.
![]() |
http://www.agujademarear.com/p/herramientas-20.html |
En primer lugar, como se observa en la imagen de arriba, aparece un escritorio interactivo de Symbaloo con acceso a más de 60 aplicaciones y herramientas digitales. Además, se incluye un tablero de Pinterest con contenidos interesantes sobre cómo aplicar las Nuevas Tecnologías en el aula y también un Top 10 de las herramientas educativas para el autor del blog, entre las que destacan Blogger, Gmail y Google Docs.
A continuación, hay dos secciones dedicadas a la lectura: 'Lecturas Recomendadas' y 'Mi biblioteca'. En la primera de ellas, recoge las listas de lecturas voluntarias que ha elaborado para su alumnado de Secundaria y Bachillerato e incluye enlaces a reseñas o referencias de cada una de ellas. También adjunta una ficha para que el alumnado valore sus lecturas voluntarias. La sección de 'Mi biblioteca' la utiliza Monteagudo para mostrar los libros que él tiene en casa y los clasifica en distintas tipologías o temáticas: docencia, poesía, teatro, novela y cuento, clásicos griegos y latinos, literatura infantil y juvenil (LIJ) y otros textos no literarios. Monteagudo, además, ha creado dos bibliotecas digitales, una de literatura castellana y otra de LIJ, pero son de uso privado.
La siguiente sección podría ser una de las más interesantes del blog: 'ESO que escribe'. Esta sección es la que trata sobre escritura creativa y está dedicada a comentar cómo el docente suele programar las actividades de escritura creativa para el aula y colgar algunas de las obras que han realizado sus alumnas. Sin embargo, de momento solo ha subido dos de estos textos y no hay mucha información sobre actividades de escritura creativa que se puedan realizar con el alumnado. Esperamos que pronto podamos encontrar en este blog más claves para ello.
La última de las secciones de 'Aguja de marear', denominada 'Mi PLE' (Personal Learning Environment) sirve a Monteagudo para consultar su Entorno Personal de Aprendizaje, modificarlo y compartirlo con sus lectores, a quienes también pide feedback para mejorarlo.
![]() |
http://www.agujademarear.com/p/mi-ple.html |
Por último, si este blog está dirigido a profesionales de la docencia, no podemos terminar de describirlo sin mencionar a su hermano menor, Anatomía del verbo, un blog de aula creado por el mismo Monteagudo un año después, dirigido al alumnado de Secundaria y Bachillerato y al que también recomiendo echar un ojo.
![]() |
https://anatomiadelverbo.blogspot.com.es/ |
Comentarios
Publicar un comentario