Para esta práctica he seleccionado una presentación de Gemma Lluch titulada De las redes sociales a la escritura compartida. Ejemplos de buenas prácticas en la escuela. Podemos aplicarla a varios niveles educativos, pero especialmente en Secundaria. En ella se explica cómo utilizar las redes sociales para crear una comunidad entorno a la escuela, promoviendo la creación de un espacio de escritura compartida.
PÍLDORAS MEMORÍSTICAS Tengo que volver al centro de estímulos académicos para recoger la dosis de esta semana. No me gusta nada cuando llega la época de exámenes. Tengo que memorizar y comprender muchas cosas (no nos engañemos, más memorizar que comprender, hay cosas que nunca cambiar según dice mi padre). Y desde que abrieron esos centros, todo el mundo acude allí. No estoy muy a favor de este tipo de métodos. Pero todo el mundo las toma. Todo el mundo quiere sacar el máximo resultado con el mínimo esfuerzo y no puedo quedarme atrás. De nada sirve que te hayan educado para ser honrado, al resto le de igual. Solo quieren calificaciones extraordinarias sin importar el coste. Por lo que si han creado estas pastillas para la memoria, y son legales, ¿porqué no usarlas? El objetivo es formar parte del sistema, tú eliges quedarte fuera o dentro. Y desde la revisión última que realizaron en las que las focalizan por ramas del conocimiento, estudiantes y no tan estudiantes, ...
Comentarios
Publicar un comentario